Contenido
Significado y aplicación de usabilidad
Usabilidad web, dos palabras que seguro que has escuchado mucho últimamente. Si tienes un sitio web es fundamental que entiendas este concepto, por eso hoy te explico con detalle qué es y cómo poder mejorarlo fácilmente.
En primer lugar, debes tener en cuenta que el término usabilidad viene de la palabra uso y sí, es así porque las páginas web son usadas, utilizadas por aquellas personas que las visitan para conseguir algo de información con esa acción o la respuesta a una de sus necesidades.
Un sitio web proporciona una información y un servicio al visitante anónimo que busca en él una respuesta clara a su problema. Tu página web debe responder rápida y claramente a esa demanda de tu usuario visitante que puede convertirse en tu cliente en un futuro inmediato.

Qué es usabilidad
La usabilidad web mide la facilidad que experimenta el usuario cuando visita tu página y la facilidad y rapidez con la que interactúa con ella.
La usabilidad evalúa si el usuario encuentra sencilla y clara la navegación por tu página o no. En el caso de la usabilidad móvil se refiere a esta misma facilidad de navegación a través de nuestra web desde un teléfono móvil o smartphone.
No olvides que más de la mitad de la navegación en internet ya se hace desde este tipo de dispositivos móviles.
Para tener una buena usabilidad web debes intentar evaluar tu página desde la experiencia del cliente. Pensar que tu usuario consiga la información y las respuestas que busca o la satisfacción de sus necesidades, de una manera clara y directa.
Importancia de la usabilidad móvil
La usabilidad móvil es la facilidad y amigabilidad de la navegación por tu web desde un dispositivo móvil o smartphones o tablets.
Esta es de especial importancia ya que más de la mitad del tráfico mundial en internet ya se hace desde estos dispositivos. Y dependiendo de cual sea el sector de tu página web puede que sea más aún.
Además hay que tener en cuenta que las pantallas de los dispositivos móviles son de varios tamaños, resoluciones y formatos. Si quieres que tu página web tenga una buena usabilidad móvil deberás prestar atención a cómo se ve en los distintos dispositivos.
Hay herramientas para ello en función de cómo diseñes tu página o el CMS que utilices en la labor de maquetación y diseño. WordPress y Elementor, por ejemplo, permiten modificar las partes de tu página en función de la navegación del usuario de manera bastante fácil y rápida.
También podrás ver tu página web desde tu ordenador como se vería en cualquier tipo de smartphone o tablet gracias a las opciones de desarrolladores de tu navegador.
En general debes pensar que las pantallas de móviles son más pequeñas y por lo tanto el contenido se verá más pequeño.
No prestar atención a estas cosas y ponérselo fácil al usuario te podrá hacer perder más de un cliente.
Por qué los sitios web tienen que tener buena usabilidad
Conseguir una buena usabilidad en tu página web aportará varios beneficios a tu visitante y posible cliente, y por lo tanto también a tu sitio web. Hablemos de las ventajas que te aporta.
La experiencia de nuestros visitantes es buena.
Conseguimos que los usuarios nos visiten más veces.
Conseguiremos más recomendaciones de nuestra página web.
Será más fácil la comunicación con nuestros posibles clientes
Obtendrás más tráfico en tu web
Bajarás el porcentaje de rebote (el porcentaje de usuarios que abandona tu página).
Las visitas durarán más tiempo, facilitando que tus usuarios vean el contenido de tu web y tus productos o servicios
Será más fácil conseguir interacciones: lead magnet, conversiones, ventas en un ecommerce, etc.
Tu página web tendrá un mejor posicionamiento en buscadores.
En definitiva, se trata de ponérselo claro y sencillo al visitante. Sólo así te aseguras de que la persona que visite tu página va a entender rápidamente tres cuestiones: lo que ofrece tu página y lo que le puede ayudar, va a entender rápido y claro tu mensaje, va a poder ponerse en contacto contigo de manera sencilla.
¿Conoces el principio KISS?

Una buena estrategia para mantener una buena usabilidad de tu página web es aplicar el principio KISS. Kiss además de beso en inglés es el acrónimo de “Keet It Simple, Stupid” (Hazlo sencillo, estúpido). Parte de la base de que ante un problema hay que buscar la solución más sencilla posible.
Se basa en el método científico llamado la “Navaja de Ockham”. Como curiosidad, esta metodología no es nueva, comenzó a aplicarse en los años 60 del siglo XX para el diseño de aviones para la marina estadounidense.
Este principio KISS es cada vez más utilizado en el diseño web y en todo lo que tenga que ver con internet.
Si analizas tu navegación web desde tu propia experiencia quizás te des cuenta de que prefieres aquellas redes sociales, blogs o APP móviles a las que puedes acceder fácilmente y conseguir el resultado que buscas rápidamente.
Piensa en el éxito de Twitter, por ejemplo, que informan al usuario mediante pequeñas cadenas de texto o el propio Google que sigue siendo el portal web con más visitas del mundo siendo sólo una caja de texto para que busques lo que quieras. Eso, simple y sencillo. Sin recarga de imágenes, sin miles de llamadas a la acción.
Cómo se puede mejorar un sitio web
Te explico ahora qué elementos debes mejorar para que la usabilidad web de tu sitio mejore:
- Que el texto sea legible y claro.
- Qué las imágenes sean atractivas y claras. Y el menor número posible para comunicar lo que quieres comunicar.
- La estructura de la página web debe ser lógica e intuitiva. Antes de ponerte a diseñar hay que tener muy clara esa estructuración sencilla.
- Establecer un sencillo menú que permita el control del usuario de su navegación es fundamental. De esa manera el visitante nunca se sentirá perdido en tu página.
- No añadir elementos que distraigan al usuario.
- Debes ser claro en lo que ofreces a tu visitante.
- La página debes ser un entorno seguro para el usuario (adaptación al RGPD, certificado SSL, pagos seguros, etc).
- Debes ser claro en lo que ofreces al cliente y lo que pides de él.
- Call to action (llamadas a la acción) claros y justos.
- La página debe cargar con velocidad en el navegador.
- Mantén muy visibles y sencillos de utilizar las formas de contacto contigo (correo, teléfono, formularios, etc).
Ahora estoy leyendo un libro que parece más bien un manual. Todavía no me lo creo como han podido acumular tanto información en an pocas páginas.
Es muy recomendable leerlo porque so cosas muy concretas y en muchas ocasiones te va a ayuda a salir de dudas.
Aquí te dejo el PDF:
Descarga Diseñando Usabilidad Web de Jakob Nielsen