Imagínate entrar en un sitio web y no poder encontrar el menú.¿ Y cómo te sientes cuando quieres devolver algo que has pedido por internet y no encuentras la política de devolución? ¿Decepcionado? ¿Rabioso? ¿Qué te llevas? Una muy mala experiencia.
Últimamente se habla mucho de la experiencia del usuario o del diseño UX vinculado al diseño web. Pero en realidad el UX está en cualquier producto que nos aporta emociones y no es importante aplicarlo solo al diseño de un producto digital, sino llevarlo al mundo real. Hablaremos de esto y veremos ejemplos que nos van a mostrar que el UX nos rodea y está en cualquier producto que utilizamos.
Pero primero veamos de que se trata cuando hablamos de Experiencia de Usuario.
Contenido
¿Qué es UX y cuál es la definición más completa de Experiencia de Usuario?
Realizando una búsqueda en Google en la primera página nos encontramos con la definición de Wikipedia:
La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un entorno o dispositivo concretos, dando como resultado una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.
Wikipedia
Cuando empecé a interesarme por UX y a buscar información, realizaba búsquedas tanto en español como en inglés porque quería llegar al raíz y conocer el inicio de este término. Entonces fue cuando encontré el blog de Career Foundry (escuela online), cuyos artículos me gustaban y me aportaban conocimientos con respecto al tema. En uno de ellos “Qué tareas realiza en realidad el diseñador UX” nos dan la siguiente definición:
El diseño UX está enfocado en la interacción de una persona con los productos y los servicios del día a día, como sitios web, aplicaciones hasta máquinas de café.
Career Foundry
Allí ya podemos apercibir que el diseño no se limita solo al entorno online. Si seguimos leyendo veremos que todo empezó en los 90 cuando Donald Norman estaba trabajando en Apple como científico cognitivo. Veamos el significado que él da al término Experiencia de Usuario:
Por qué es tan importante el diseño UX
Descubriendo el mundo de UX llegue al libro de Donald Norman “La psicología de los objetos cotidianos” y empecé a ver las cosas de una manera diferente, observaba cada elemento con el que interactuaba durante el día.
El libro te no te da una fórmula mágica, pero te enseña a pensar y ver cada producto como un diseñador, a solucionar un problema y satisfacer una necesidad.
Me quedé con dos palabras: simple e intuitivo. No hay nada más importante. Si en un mando tienes que poner 3 botones, no pongas más. El exceso es contraproducente. Y como bien ha dicho el arquitecto Mies Van der Rohe “Menos es más”.
Es muy fácil que nos confundamos y nos decepcionemos, por lo tanto el diseño tiene que ser simple e intuitivo. Que no nos haga esforzarnos mucho utilizándolo y de esa manera hacernos felices y contentos.
En esta charla Donald Norman nos da unos cuántos ejemplos de la importancia de la Experiencia del Usuario
Desde que ví este vídeo analizo todo lo que sea analizable y juzgo el diseño de cada producto. Me pregunto cómo se podría hacer mejor y por qué está hecho de una u otra manera. ¿Cómo me siento cuando lo uso?
Buen diseño UX vs Mal diseño UX
El objetivo del diseño es que sea casi imperceptible por lo tanto muchas veces ni nos damos cuenta de la facilidad de interacción que nos ofrece. Pero cuando algo no funciona como esperamos el cerebro enseguida nos manda señales, advirtiéndonos de un problema e indicándonos un obstáculo.
A mí, por ejemplo, me gusta mucho el café de máquina, pero no tengo tiempo a sentarme y tomarlo tranquilamente en la cafetería. Lo que suelo hacer muchas veces es cogerme uno para llevar. Allí es donde se presenta el problema. No me había dado cuenta de lo mal que están diseñadas las tapas hasta que no me quedé sin café dos o tres veces.
Hay mañanas en las que me paso 3 minutos (sin exagerar) intentando colocar la tapa cuidadosamente sin derramar el café.


Muy rara vez, pero sí que me pasa, y me deja alucinada es el buen diseño de las cosas. Es como algo que te hace sentirte bien solo por tener un problema menos. Como mis pendientes que no me hacen daño por la noche cuando duermo.
La importancia de la Experiencia de Usuario es cada vez mayor. La vida es cada vez más corta y no tenemos tiempo de experimentar emociones negativas provocadas por las cosas que utilizamos. Un mal diseño es un problema más y nadie lo quiere.